¿Cómo funciona una fotocopiadora? | Todas sus funciones

¿Deseas conocer cómo funciona una fotocopiadora? Pues, al trabajar con estos equipos se precisa como mínimo de un conocimiento básico. Para garantizar calidad, rendimiento y durabilidad. Especialmente, porque están compuestas por diversas piezas móviles que requieren de un manejo adecuado y mantenimiento para evitar el desgaste por el uso. Es por ello que, en este post se describe paso a paso el proceso de fotocopiar un documento o una imagen.

Cómo funciona una fotocopiadora profesional

Cómo funciona una fotocopiadora profesional

La gran mayoría de las fotocopiadoras están diseñadas con una tecnología conocida como Xerografía. Consiste en usar cargas opuestas entre positivas y negativas al utilizar la electricidad estática.

  • El documento a copiar se ubica cara abajo en la superficie de cristal que se encuentra encima de una placa cargada de electricidad.
  • Al iniciar, un sistema de lentes refleja una luz que recorre las áreas blancas del papel, las cuales eliminan la carga positiva de la placa y se crea la imagen de las zonas oscuras.
  • Inmediatamente, el tóner o pigmento seco con carga negativa es extendido por el tambor o rodillo y se adhiere a las zonas con carga positiva. De esta manera, conserva en la placa las imágenes.
  • El papel pasa por la corona y luego mediante un proceso de transmisión el tóner desde el rodillo se adhiere a este dejando la imagen expuesta.
  • Luego la hoja en blanco es pasada por la unidad fusora o el rodillo caliente para fijar el tóner con la imagen y crear la fotocopia igual que el documento original.

Partes de una fotocopiadora

Conocer las piezas principales de una fotocopiadora te permite familiarizarte con ellas. Además, puedes entender mejor cómo funciona una fotocopiadora y resolver situaciones menores que se presentan durante el procedimiento de copiado.

  • Lentes y lámpara.
  • Tolva, recipiente para el depósito del tóner.
  • Rodillo o tambor, también es llamado drum.
  • Corona o cable electro conductor.
  • Espejo.
  • Rodillo de alimentación del papel.
  • Bandeja para el papel.
  • Cargador de transferencia.
  • Rodillo de salida de papel.

Consejos para mantener en buen funcionamiento una fotocopiadora

Cómo funciona una fotocopiadora

Es importante saber cómo dar buen uso a los equipos de trabajo, en especial a las fotocopiadoras, para prevenir accidentes y daños mayores a la máquina o al usuario. Además, es conveniente utilizar los insumos o consumibles originales, pues los de dudosa procedencia pueden ocasionar mal funcionamiento de las mismas.

La fotocopiadora debe conectarse a un protector de voltaje de electricidad, para evitar las variaciones y picos de las descargas. Por otra parte, debes realizar limpieza periódica al equipo. No obstante, si es necesario consulta a un servicio técnico con experiencia si presenta alguna dificultad o para un mantenimiento profundo. 

Recomendaciones para resolver los atascos de papel

Los atascos del papel solo son frecuentes sino es buena la calidad de las hojas, se encuentra en mal estado o si mantiene humedad. Por lo tanto, consérvalo en un lugar seco y limpio.

Para solucionar un atasco, debes retirar la hoja con suavidad, seguir la ruta natural del papel y no tirarla bruscamente.  También, puedes limpiar las ruedas de alimentación en el interior con un paño seco.

Definitivamente, ahora puedes manipular tu herramienta de trabajo de una forma adecuada al saber cómo funciona una fotocopiadora.